botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Aspectos a tener en cuenta para obtener la certificación LEED
Noticias

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN LEED

El uso eficiente del agua y la energía son varios de los aspectos que se evalúan en los proyectos postulados para obtener la certificación LEED.
21 de Septiembre de 2020

 

La certificación de Liderazgo en Diseño de Energía y Medio Ambiente (LEED) es un reconocimiento que se le da a los proyectos de construcción al cumplir con ciertos parámetros que minimizan el impacto al medio ambiente. A continuación, le decimos cuáles son y cómo se miden.

 

Debido al impacto que la actividad humana ha tenido en el planeta, se han creado muchas iniciativas para incentivar formas más amigables de relacionarse con el medio ambiente. Una de ellas es la creación de la certificación LEED, un reconocimiento a las construcciones y las obras que cumplen requisitos sostenibles y ecoamigables como respeto por el entorno, aprovechamiento de los recursos naturales, utilización de materiales amigables con el planeta, entre otros.

Muchas edificaciones alrededor del mundo cuenta con la certificación de calidad LEED con el objetivo de reducir su impacto en el medio ambiente y ofrecer espacios más sanos y seguros al público. Si a usted le interesa que su edificación cuente con esta certificación, el día de hoy le contamos qué es, cuáles son los pasos para aplicar y los criterios a tener en cuenta.

 

¿Qué es la certificación LEED?

 

La certificación de Liderazgo en Diseño de Energía y Medio Ambiente (LEED, por sus siglas en inglés) es un sistema de medición independiente creado por el Consejo de Construcción Verde en Estados Unidos hace 15 años como punto de referencia para el diseño, la construcción y la operación de construcciones sustentables de alto rendimiento.

 

Aunque los criterios de calificación para la obtención del certificado se enfocan sobre todo en la ingeniería, la construcción y el diseño, también se busca mejorar la calidad de los espacios a través de la iluminación natural, la ventilación suficiente, el control térmico y los niveles acústicos regulados.

 

Actualmente, hay 14.000 construcciones alrededor del mundo que se ha comprometido con el planeta, algunas de ellas tan famosas como el rascacielos Taipei 101 en Taiwán, la Torre Shanghái en China, el Centro de Convenciones de Vancouver en Canadá, etc.

 

Pasos para aplicar a la certificación LEED

 

Es importante tener en cuenta que existen cuatro tipos de certificación LEED a las cuales pueden postularse las edificaciones y se otorgan de acuerdo a la calificación que reciba la construcción de la siguiente forma:

 

• LEED Certificate: 40 a 49 puntos.

 

• LEED Silver: 50 a 59 puntos.

 

• LEED Gold: 60 a 79 puntos.

 

• LEED Platinum: Más de 80 puntos.

 

Para aplicar a la certificación es necesario cumplir ciertos requisitos obligatorios, aunque también existen algunos de carácter voluntario que las empresas pueden presentar con el objetivo de aumentar la calificación de su edificio.

 

A continuación, el orden de los pasos a seguir para adquirir la certificación:

 

• Registrar el proyecto ante el Consejo de Construcción Verde en Estados Unidos.

 

• Definir el tipo de certificación a la que se quiere optar.

 

• Preevaluación de acuerdo a los datos obtenidos y las metas del proyecto.

 

• Realizar la solicitud de la certificación.

 

• Presentar los documentos ante la entidad y esperar la revisión. Los documentos incluyen planos, fotografías e información general sobre la construcción.

 

Recuerde que el Consejo de Construcción Verde emite un concepto preliminar al cabo de los primeros 25 días de acuerdo a la información otorgada. Luego el equipo del Consejo cuenta con otros 25 días para dar respuesta a la solicitud y emitir una evaluación final.

 

Criterios a tener en cuenta para la certificación

 

Los criterios que se tienen en cuenta para otorgar la certificación son:

 

1. Sitios sostenibles (24 puntos): en este criterio se evalúa el impacto de la edificación en el entorno, el terreno utilizado para el proyecto y, en general, el medioambiente.

 

2. Ahorro de agua o uso eficiente del agua (11 puntos): como su nombre lo dice, este criterio evalúa la utilización del recurso del agua al interior y fuera de las instalaciones con el objetivo de asegurar un uso eficiente.

 

3. Energía y atmósfera (33 puntos): en este criterio se busca corroborar que el proyecto cumpla con un ahorro energético de entre 12%y 48% comprobado. De igual forma, se busca analizar la calidad del aire antes y después de la edificación.

 

4. Materiales y recursos (13 puntos): aquí el Consejo busca determinar que la elección de los materiales se realizó pensando en el impacto del medioambiente, es decir, se utilizaron materiales reciclados, locales o renovables.

 

5. Calidad del ambiente interior (19 puntos): aquí se evalúan aspectos como el control y la comodidad térmica y acústica, la correcta ventilación, el uso eficiente de la iluminación natural, el control de contaminantes, etc.

 

Ahora que conoce los criterios que se tienen en cuenta para otorgar la prestigiosa certificación LEED, ¿qué espera para apostarle al cambio y reducir el impacto de sus obras en el medioambiente?

 

Recuerde que en Escobar y Martínez le ofrecemos un amplio catálogo de productos para la construcción de obras de ingeniería civil. En nuestro catálogo podrá encontrar apoyos para puentes, aislantes sísmicos, pisos industriales, juntas de caucho y otro tipo de artículos como bandas transportadoras industriales, elementos de señalización vial, pegantes industriales y productos para desinfección.

Compartir facebooktwitterlinkedin

OTRAS NOTICIAS

Instrucciones para armar una banda transportadora

¿Cómo es la instalación adecuada de una banda transportadora?

  Le compartimos detalladame...
Leer Más
Las juntas son indispensables para garantizar la seguridad de las obras civiles.

Tipos de juntas aplicadas en obras civiles

Garantice la seguridad en sus obras civiles con las juntas d...
Leer Más
Es indispensable fabricar los apoyos elastoméricos de acuerdo a las normas de calidad para asegurar la integridad de las personas involucradas en la obra civil.

¿Para qué sirven los apoyos elastoméricos?

Los apoyos elastoméricos son esenciales para las obras civi...
Leer Más
Perfil de deslizamiento en las bandas transportadoras

¿Qué es el perfil de deslizamiento y por qué es importante en las bandas transportadoras?

Un perfil de deslizamiento en las bandas transportadoras sirve como un un apoyo para las ...
Leer Más
En Escobar y Martínez encuentra todos los implementos necesarios para una obra de ingeniería civil. ¡Contáctenos para hacer su cotización!
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x