botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Juntas de dilatación especializadas para la construcción
Noticias

JUNTAS DE DILATACIÓN ESPECIALIZADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Las juntas de dilatación son las encargadas de ayudar a la estructura a soportar cualquier movimiento.
03 de Octubre de 2022

Las juntas de dilatación de caucho son indispensables para el funcionamiento de múltiples edificaciones por la distribución de cargas o pesos de su estructura. En esta nota le contamos por qué son importantes para la resistencia y los efectos sísmicos de una construcción. 

 

Las juntas de dilatación son necesarias para darle soporte a la construcción y permiten que la humedad y la temperatura sean controladas para no afectar los otros materiales utilizados en la misma. Usualmente, se consideran una solución que controla los movimientos del pavimento tanto en espacios exteriores como interiores, pues gracias a ellas se impiden los levantamientos o fisuras de las es de concreto en cuestión. Por eso, si usted está pensando en utilizarlas, quédese en esta nota y lea los beneficios que las juntas le traen.

En la construcción civil es de vital importancia tener en cuenta las diferentes formas de distribuir las cargas o pesos dentro de las estructuras, sobre todo si estas son diseñadas para sostener artículos pesados o de gran flujo vial, incluso movimientos horizontales que pueden ser ocasionados por sismos, terremotos o efectos térmicos en los suelos. Dentro de las alternativas que los ingenieros utilizan en las obras, la más apta para satisfacer cada una de las necesidades mencionadas anteriormente son las juntas de caucho, las cuales cuentan con las características necesarias para todo tipo de situaciones.

 

¿Qué son las juntas de dilatación?

 

Son elementos que se usan en la separación entre dos partes de una estructura, los cuales actúan como un impedimento de movimiento. Generalmente, cubren los requerimientos estructurales de diseño y construcción para garantizar buen funcionamiento del mismo y soportar movimientos pesados con el fin de no comprometer la estabilidad de la estructura. 

 

A nivel global, existen distintos tipos de juntas de dilatación que trabajan para bridarle confort a los usuarios vehiculares, desplazamiento de peatones, movimiento de bicicletas y motociclistas, esto justamente con el propósito de resguardar su vida al transitar en una construcción. 

 

Las juntas de dilatación son herramientas elaboradas en caucho EPDM y producen un sellado hermético en las juntas de las diferentes estructuras, las cuales están sometidas a fuertes movimientos longitudinales, transversales o de rotación. Se fabrican con materiales de alta calidad, combinando diversas materias primas que le permiten tener unas características sobresalientes de elasticidad y resistencia al envejecimiento por factores atmosféricos que garantizan la integridad y evitan fallas en las estructuras, dado que en la gran mayoría de casos son rígidas y podrían afectarse por dichos movimientos.

 

>> Conozca nuestros productos <<

 

Importancia de las juntas de dilatación en construcciones

 

Se sabe que dentro de las construcciones es posible que se presenten movimientos indeseados por la gravedad; sin embargo, las juntas de dilatación en concreto ayudan a que esto tenga un mayor control, ya que le dan resistencia interna a las mismas e impiden la presencia de fisuras para que estas se contraigan o expandan. Aunque, en caso de haberlo, que puede ser así, será muy mínimo, ahí es cuando actúa la junta en la separación e imposibilita los levantamientos o agrietamiento.

 

Ahora bien, las juntas para puentes o dilatación de Escobar y Martínez, por ejemplo, se fabrican con materias primas que proporcionan gran resistencia y otros apoyos para obras civiles, con procesos de manufactura certificados conforme los requerimientos de calidad de la norma ISO 9001. Somos especialistas en ofrecer a nuestros clientes los mejores productos para que las obras civiles se desarrollen con total profesionalismo y durabilidad.

 

Entre los ejemplos más comunes de instalación de juntas de construcción se encuentran los pisos de concreto, puentes, pavimentos y muros de los edificios. Esta vez, nos enfocaremos en las obras civiles en las que se utilizan usualmente tres tipos de juntas: juntas de contracción, juntas de dilatación y juntas de construcción, de las que podremos conocer más a continuación.

 

Tipos de juntas de dilatación

 

- Juntas por discontinuidad de diseño

  

Son poco apreciables, ya que funcionan especialmente en juntas entre marcos de ventanas y puertas. 

 

- Juntas de contracción

 

La humedad y el tránsito considerable de carros, personas o maquinaria pesada exigen el uso de juntas de contracción —también llamadas juntas de retracción—, las cuales determinan previamente la ubicación de las grietas descritas, con fines estéticos y de funcionamiento apropiado, puesto que el concreto al endurecer ocupa menos volumen que cuando está fresco y expone a las obras a sufrir algún alabeo o agrietamiento.

 

Este tipo de junta —ya sea ranurada, preformada o aserrada—, debe profundizar dentro del concreto como mínimo a un cuarto del espesor de la losa, pero no menos a 25 mm. Cuando se considera necesario el uso de pasadores de acero para complementar el sistema de transmisión de cargas, las barras deben ser lisas y una de sus mitades debe lubricarse para impedir su adherencia al concreto y permitir así el movimiento libre horizontal de la losa en la junta.

 

- Juntas de dilatación

 

El piso de concreto requiere estar dividido estructuralmente de otros elementos, con el objetivo de que sea posible el movimiento tanto horizontal como vertical, sin que se afecten las diferentes obras como las carreteras o puentes. Por tal razón, las juntas de dilatación —también llamadas juntas de expansión o juntas de aislamiento— son esenciales para que se produzca, como su nombre lo indica, una dilatación de las vibraciones que se generan naturalmente en la infraestructura vial por diferentes motivos.

 

El sellado de juntas de expansión es realizado con materiales elastoméricos o semirrígidos con cualidades adherentes para evitar posibles filtraciones, dar soporte y evitar desportillamientos ocasionados por los movimientos, la humedad y el tráfico. 

 

Continúe leyendo: Desarrollo de la tecnología de aislamiento sísmico

 

- Juntas de construcción

 

Estas se utilizan cuando la jornada de construcción ha concluido, de acuerdo con el plan determinado. No obstante, también pueden usarse por causas de daños en los equipos de colocación o lluvia. Cuando las juntas de construcción son programadas, cabe resaltar que la transferencia de cargas es posible gracias a los pasadores de acero liso, puesto que no existe trabazón entre los dos lados del concreto. Resultan ser indispensables para las obras civiles, edificaciones y demás proyectos.

 

Para tenerlo claro, las juntas de dilatación son imprescindibles en todo tipo de edificación o material de construcción, debido a que sirven perfectamente para los efectos sísmicos de las estructuras. Adicionalmente, pueden ser aplicadas en suelos, paredes, fachadas, cubiertas y techos, eso depende de las necesidades que se deban atender. Se podría decir que finalmente son un tipo de refuerzo para suavizar las tensiones existentes en el interior de las estructuras. 

 

Ahora que ya sabe qué es una junta de dilatación y por qué considerarla para sus construcciones, le sugerimos que acuda a proveedores con experiencia en el mercado que pongan a su disposición este producto para conseguir la garantía de un buen proyecto. 

 

Las diferentes constructoras del país deben garantizar obras de calidad con alta durabilidad y responsabilidad por la vida de las personas, e incluso el desempeño de la estructura con apoyos que contribuyan en la seguridad. En este caso, el concreto es uno de los materiales con los cuales se debe tener especial cuidado, uso y manipulación, ya que los cambios de temperaturas y movimientos de la tierra pueden alterar el material en términos de dilatación y contracción, así como producir grietas. Escobar y Martínez le ofrece las mejores juntas de la más alta calidad para que no ocurra ningún tipo de incidente y se garantice el éxito de la obra.

Compartir facebooktwitterlinkedin

OTRAS NOTICIAS

Instrucciones para armar una banda transportadora

¿Cómo es la instalación adecuada de una banda transportadora?

  Le compartimos detalladame...
Leer Más
Las juntas son indispensables para garantizar la seguridad de las obras civiles.

Tipos de juntas aplicadas en obras civiles

Garantice la seguridad en sus obras civiles con las juntas d...
Leer Más
Es indispensable fabricar los apoyos elastoméricos de acuerdo a las normas de calidad para asegurar la integridad de las personas involucradas en la obra civil.

¿Para qué sirven los apoyos elastoméricos?

Los apoyos elastoméricos son esenciales para las obras civi...
Leer Más
Perfil de deslizamiento en las bandas transportadoras

¿Qué es el perfil de deslizamiento y por qué es importante en las bandas transportadoras?

Un perfil de deslizamiento en las bandas transportadoras sirve como un un apoyo para las ...
Leer Más
En Escobar y Martínez le ofrecemos juntas de dilatación de alta calidad y fabricadas bajo todos los parámetros de seguridad, ¡cotice con nosotros!
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x