botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Estudio previo a la construcción de puentes
Noticias

ESTUDIO PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES

Estudios previos para la construcción de puentes
23 de Febrero de 2022

Para todo tipo de edificación es importante tener en cuenta los planos y la manera en la que se va a construir cualquier cimentación, ya sea alta o apoyada al suelo. Por eso, es indispensable estudiar el lugar donde se van a ubicar los puentes y si son lo suficientemente fuertes para el paso de las personas o vehículos.

 

Los estudios previos a la construcción pueden evitar innumerables contratiempos y, hasta accidentes, es por eso que es sumamente importante saber qué es un estudio de construcción, cómo se realiza y todo lo que debe tener en cuenta. Descúbralo aquí.

 

 

¿Qué es un estudio de construcción?

 

Antes que nada, hay que entender el concepto de un estudio preliminar de construcción de obras para poder ejecutar el proyecto que tengamos en mente. En primer lugar, este término se basa precisamente en evaluar todas las condiciones de la zona, los suelos y el ambiente, además de proceder en el diseño de la estructura que se va a realizar, y tener un conocimiento anticipado de la mano de obra, los equipos que se van a emplear, etc.

 

Ahora bien, es indispensable realizar estos estudios que permitan contar con la información necesaria y suficiente para concluir en el planteamiento de soluciones satisfactorias plasmadas primero en anteproyectos y luego en proyectos definitivos reales, y ejecutables. Asimismo, quien diseñe el proyecto, que en esta situación será un ingeniero, deberá informarse adecuadamente de las dificultades y bondades que caracterizan a la zona, antes de definir la instalación del puente; la cual deberá ser el resultado de un estudio comparativo de varias alternativas, y ser la mejor respuesta dentro las condiciones y variaciones de comportamiento de los cambios naturales y provocados de la naturaleza. Para esto es importante que la construcción cuente con apoyos estructurales adaptables a dichos cambios.

 

Importancia de realizar estudios previos en la construcción de puentes

 

Para que un proyecto pueda materializarse es fundamental tener en cuenta lo mencionado anteriormente, además que de esta forma se lograrán efectivamente los estudios para la construcción de puentes. De la misma manera, dentro de los estudios básicos al realizar una especie de inventario de la disponibilidad de materiales, tales como apoyos para puentes verá la calidad de los resultados, la infraestructura que se instalará, la mano de obra que ejecutará el proyecto y los equipos. Entonces, ¿quisiera saber las etapas que hacen esencial la realización de estudios previos a una construcción? Le contamos a continuación.

 

 

1. Necesidad: para que un proyecto se lleve a cabo debe existir una necesidad , por ejemplo, en el caso de los puentes, estos serán la solución del paso de las personas o vehículos de zonas aisladas o control de tráfico.

 

2. Análisis: en este aspecto, se identifican las causas de la necesidad, se establecen objetivos y se priorizan dichos requerimientos para empezar a trabajar en su solución.

 

3. Soluciones: se crea un listado de soluciones para resolver el problema o los problemas detectados.

 

4. Estudios de factibilidad: se determina si el proyecto pensado es viable desde el punto de vista ambiental, técnico, económico, administrativo y legal.

 

5. Evaluación: se revisa inicialmente, el estado del suelo así como sus condiciones geográficas; también se realizan unos estudios sísmicos que dictaminen los riesgos de las diferentes estructuras, estudios de cargas y la seguridad para las edificaciones con el fin de evitar cualquier tipo de accidente.

 

6. Financiamiento: antes de comenzar con el proyecto, hay que hacer el presupuesto de gastos en los que se va a incurrir. 

 

7. Diseño: no hay que olvidar que para que todo se haga efectivo, se debe realizar la arquitectura y estructura en un diseño previo, así como la redacción de los documentos de licitación, constructibilidad y mantención, es decir la conservación de proyecto durante su operación.

 

8. Construcción: se pone en marcha el proyecto luego de su planificación y se está al tanto de su funcionamiento para que no se presenten inconvenientes después de su ejecución.

 

 

Hay que saber que cualquier tipo de obra debe tener una supervisión adecuada para que sea un éxito a la hora de construirse. Por eso, en Escobar y Martínez ofrecemos los mejores materiales para la construcción de puentes, como apoyos en neopreno de inigualable calidad y juntas para puentes

 

E&M apoya el sector de la construcción y evoluciona constantemente en materiales para mejorar la calidad de las estructuras. ¡Contáctenos y adquiera las más óptimas herramientas con el fin de que la ejecución de puentes sea exitosa!

 

Compartir facebooklinkedin

OTRAS NOTICIAS

Una de sus funciones principales de las juntas de dilatación es absorber el movimiento o desplazamientos de los puentes.

Importancia de las juntas de dilatación en puentes

  Las juntas de dilata...
Leer Más
Proteja sus edificaciones con aisladores sísmicos

Aisladores sísmicos: Un sistema que protegerá sus proyectos contra terremotos

Proteger sus edificaciones de los movimientos telúricos es ...
Leer Más
Las juntas de dilatación son las encargadas de ayudar a la estructura a soportar cualquier movimiento.

Juntas de dilatación especializadas para la construcción

Las juntas de dilatación son esenciales para prevenir daños e...
Leer Más
Funcionalidades de las bandas de caucho y lona

Bandas transportadoras de caucho y lona: Funcionalidad y características

Las bandas transportadoras de caucho y lona son dispositivos ampliamente utilizados en un...
Leer Más
En el momento de realizar una construcción, los estudios son un factor clave. Lea en esta nota lo que hay que tener en cuenta.
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x