botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Diferencias que existen entre las juntas de dilatación y juntas de movimiento
Noticias

DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE LAS JUNTAS DE DILATACIÓN Y JUNTAS DE MOVIMIENTO

Juntas de dilatación
24 de Enero de 2023

 

En el sector de la construcción, las juntas de dilatación y movimiento se consideran elementos muy importantes, a pesar de que ambos son muy parecidos, tienen varias diferencias que pueden influir a la hora de utilizarlos.

 

Las juntas de dilatación son soluciones constructivas mediante aberturas que se generan para facilitar el comportamiento estructural debido a situaciones externas como gradientes de temperatura, acciones de frenado y eventos sísmicos. 

Existen también las juntas frías y juntas de movimiento, que a veces suelen confundirse con las primeras, y lo cierto es que su concepto es completamente distinto, ya que este tipo de juntas a pesar de que mantienen el mismo concepto, hacen referencia únicamente a la interrupción de suministro de mezcla en el vaciado que puede afectar de manera considerable el desempeño de un sistema estructural y al movimiento del revestimiento que tiene la función de absorber o atenuar las tensiones generadas sobre recubrimientos, respectivamente. Pero, en la siguiente nota te explicaremos con mayor detalle las diferencias entre las juntas de dilatación y juntas de movimiento.

 

¿Qué son las juntas de dilatación?

 

Las juntas de dilatación en puentes son separaciones entre elementos estructurales de la superestructura (Tablero y Estribo) que permiten movimientos, garantizando la adaptación al entorno y su vida útil. Se debe elegir una transición solida y con las características adecuadas para facilitar el tránsito, siendo su principal función controlar los movimientos entre dos partes del puente, ofreciendo la continuidad de la superficie evitando así ruidos frente a impactos o vibraciones.

 

¿Qué son las juntas frías?

 

Una junta fría es una discontinuidad no deseable entre secciones de materiales que aparecen cuando se funden o se fusionan en diferentes periodos de tiempo; donde las propiedades físicas y químicas tienen una reacción inicial comparado a una segunda masa de material, evitando que se comporte como un elemento monolítico; estas separaciones son consecuencias de procedimientos logísticos mal planeados como horarios de trabajo o una escasez de material; se pueden mitigar al reforzar insertando elementos que funcionen como puente de adherencia.

 

¿Qué son las juntas de movimiento?

 

Las juntas de movimiento son interrupciones en recubrimientos como tabletas, pisos, cerámicas y pavimentos, que afectan, en algunos casos, a la entera sección del sistema pluriestrato y que están rellenadas con un material deformable, con carácter reversible y permanente. Tienen la función de absorber o atenuar las tensiones generadas sobre el recubrimiento.

 

Conclusiones 

 

En general, las juntas de dilatación se encargan de proteger las estructuras, evitando al máximo la afectación por expansiones y contracciones propias de los materiales; las juntas de movimiento solo hacen parte del revestimiento y las juntas frías son interrupciones en el proceso constructivo.

 

Por ello, en Escobar & Martínez pensando en este tipo de necesidades le ofrecemos un catálogo de productos ideales para los proyectos de construcción, desde juntas de dilatación reforzadas hasta juntas de compresión, apoyos de neopreno y aisladores sísmicos.

Compartir facebooklinkedin

OTRAS NOTICIAS

Importancia de las buenas prácticas de construcción de juntas de dilatación

  Las buenas prácticas en la construcción de juntas de dilatación son esencia...
Leer Más
Riesgos existentes al hacer uso de bandas transportadoras

Seguridad en bandas transportadoras: Prevención de riesgos

  Garantice seguridad en sus procesos de construcción con la prevención de acc...
Leer Más
Calculo de la velocidad lineal de una banda transportadora

Velocidad de una cinta transportadora: Cómo se calcula y su importancia

  ¿Sabe qué tipo de bandas...
Leer Más

Estudio de diferentes materiales utilizados en aisladores sísmicos

El elastómero, plomo y acero inoxidable son los principales materiales utilizados en ais...
Leer Más
EyM
en linea
Hola, ¿Le gustaría recibir más información sobre nuestros servicios? Ingrese su email y número telefónico para iniciar una conversación
  
  
  
  
Iniciar conversación
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x