botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Datos curiosos sobre las señales de tránsito
Noticias

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO

Datos sobre movilidad y tránsito en Colombia
13 de Agosto de 2015

 

Si desea conocer más acerca de los elementos de señalización, los conos viales y la movilidad, no se puede perder estos datos curiosos en el mundo.

 

¿Sabía que los primeros elementos de señalización eran de piedra y median más de un metro?

 

Si bien es cierto que las primeras señales tenían como referente histórico los romanos, en ese tiempo no existían los límites de velocidad, simplemente eran columnas de piedra que indicaban la dirección para dirigirse a un lugar junto con la distancia a la capital del imperio.

 

Ya en la edad media las señales tomaron más fuerza, convirtiéndose en objetos multidireccionales de presencia frecuente en las intersecciones de los caminos. Aunque no llegaron a ser como las conocemos ahora, sirvieron como referentes para lo que más adelante empezamos a conocer.


Solo hasta 1895 y gracias al Club del Automóvil Italiano, el conjunto de señales de tránsito junto con conos viales se hicieron algo del común, ya para 1926 se unificaron en toda Europa, y en Colombia se consolidaron desde 1982 aceptando como propios códigos que anteriormente había aprobado la ONU.


Curiosidades de las señales


Además de clasificarse en preventivas, reglamentarias e informativas, las señales de tránsito también puede ser agruparse como: verticales, horizontales y elevadas. Existen así mismo otros dispositivos como las tachas bidireccionales o los resaltos portátiles y sistemas como las juntas de expansión que complementa todos los recorridos urbanos y en carretera.


En la mayoría de países las señales tienen colores similares, aunque dependiendo de la geografía pueden cambiar la ubicación de las mismas en las calles y carreteras, sin olvidar claro, que algunas cambian sus íconos alertando por ejemplo por la presencia de animales como en Australia por canguros o en Canadá por alces.


Hablando de los límites de velocidad cada país es autónomo para definirlos, destacando a Italia como el país a nivel mundial con el límite más alto con 150 km/h mientras que en Colombia según el artículo 107 el código de tránsito no se pueden superar los 120 km/h, ubicándose junto a Argentina como uno de los países en donde más rápido se puede ir.


Productos industriales para la carretera y su industria


Desde pisos industriales para su empresa, colegio o jardines con tecnología exclusiva tipo emeflex, hasta bandas de caucho para el movimiento y transporte de distintos materiales en su industria. E&M cuenta con distintos productos certificados bajo la normatividad ISO 9001 en donde se destacan el uso del caucho en las bandas industriales y sus precios competitivos.

Compartir facebooktwitterlinkedin

OTRAS NOTICIAS

Datos de las bandas transportadoras

Datos que optimizarán la eficiencia de las bandas transportadoras

Las bandas transportadoras ayudan a que las actividades dentro de la empresa se realicen ...
Leer Más
Beneficios de impermeabilizar las juntas de dilatación

¿Cómo se impermeabilizan las juntas de dilatación?

Proteja las estructuras de su construcción evitando infiltraci...
Leer Más
Conozca por qué son tan resistentes los apoyos POT

Conozca por qué los apoyos POT son tan resistentes

Los apoyos POT le permitirán la rotación y el desplazamiento en cualquier dirección gr...
Leer Más
Las bandas transportadoras con recubrimiento de caucho son ideales para resistir trabajos más exigentes.

¿Qué son los recubrimientos de bandas transportadoras y qué ventajas tiene?

Las bandas transportadoras con recubrimiento de caucho puede...
Leer Más
Descubra diferentes datos curiosos acerca de las señales de tránsito en el mundo, en Eym encontrará conos viales y elementos de señalización para su ciudad
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x