botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Señalización vial, ¿cuándo se utiliza?
Noticias

SEÑALIZACIÓN VIAL, ¿CUÁNDO SE UTILIZA?

Señalización vial
11 de Febrero de 2019

Buscamos que se utilicen las señalizaciones viales para evitar accidentes mortales los cuales son ocasionados por falta de una señal. No se pueden poner señales las cuales sean de mala calidad y por algún motivo se pierdan y ocasionen de igual manera un accidente grave. Escobar y Martínez tiene los mejores productos especializados y duraderos. Conozca más en la siguiente nota.

 

La señalización vial es necesaria en las carreteras, las ciudades y los sitios de ejecución de obras para alertar a conductores y peatones sobre situaciones que afectan la movilidad, representan peligro o modifican las rutas de circulación. Sus parámetros pueden presentar variaciones para cada país, sin embargo, existen pautas internacionales básicas que facilitan la estandarización. Entre los elementos de señalización se incluyen tanto avisos preventivos como piezas instaladas en las vías, es el caso de los reductores de velocidad, que contribuyen a mitigar las tasas de accidentalidad.

 

¿Qué indican las señales viales? Su propósito es señalar las condiciones de la infraestructura vial o las posibles eventualidades que allí se lleven a cabo, con la intención de prevenir accidentes. Entre ellas se encuentran las señales reglamentarias con símbolos y pictogramas, las marcas viales y los semáforos con patrones mundialmente reconocidos. Muchas de las señales que conocemos hoy en día, fueron resultado de la Convención de Viena sobre Señalización Vial de 1968, realizada como parte de una estrategia para aumentar la seguridad en las vías.

 

En el transcurso de la Convención, se establecieron las diferentes formas y colores de señalización de acuerdo a la probabilidad de peligro, la necesidad de ceder el paso, parar, brindar prioridad a una vía, conocer conductas prohibidas y direcciones obligatorias. Si bien tener claridad sobre estos aspectos es importante para transitar con seguridad, también es indispensable entender la razón de ser de elementos de señalización como los conos viales, empleados en zonas urbanas, rurales y carreteras, que a pesar de no haber sido mencionados en el encuentro de señalización vial internacional, son vitales para favorecer la disminución de accidentes, tal como lo hacen los reductores de velocidad.

 

Así, la señalización vial se debe utilizar en circunstancias que afecten la movilidad o los hábitos de desplazamiento de peatones y conductores. Su función puede ser informativa y restrictiva de la velocidad, por ejemplo.

 

¿Cuándo se utilizan los conos viales?

 

Los conos, usualmente de color naranja y con franjas reflectivas para aumentar su visibilidad en la oscuridad, se utilizan en diferentes escenarios:

- Como indicadores de desvíos.

- Para prohibir el paso vehicular o peatonal.

- Al momento de señalar la presencia de un pozo.

- Para advertir la ejecución de obras en caminos, calles, avenidas o carreteras.

- Para indicar el cambio de dirección de una vía temporalmente.

 

¿Cuándo se utilizan los delineadores viales?

 

Un delineador vial es un elemento vertical plano, ovalado o rectangular que en la parte superior cuenta con material fluorescente. Suele ser utilizado en las mismas situaciones que un cono vial, aunque entre sus principales funciones se encuentran:

- Demarcar las vías e intersecciones en donde se presentan accidentes con frecuencia, debido a confusiones sobre la orientación o prioridad vial.

- Evidenciar los límites de una vía en carreteras.

- Delimitar los circuitos en estacionamientos o las zonas restringidas permanentemente.

- Crear refugios peatonales en zonas de alto tráfico vehicular.

- Facilitar el acceso a puentes.

 

Aplicación de reductores de velocidad

 

Por su parte, los reductores de velocidad, como su nombre lo indica, tienen el fin de disminuir la velocidad de los vehículos para favorecer la seguridad de los peatones. Por ello, su uso en estacionamientos de centros comerciales, en las calles cercanas a colegios y en los metros próximos a peajes, es imprescindible. De acuerdo a lo establecido por la ley, el reductor debe contar con su pertinente señal vial, para prevenir al conductor sobre su presencia.

 

De este modo, la señalización vial es necesaria para aumentar la seguridad en las calles, autopistas y demás infraestructura que involucre a conductores, ciclistas, motociclistas y peatones. Su diseño debe destacar y contrastar, también debe ser de calidad ante el desgaste y los golpes.

 

Ya sea que vaya a ejecutar una obra o necesite instalar señales en establecimientos y lugares de alto flujo vehicular y peatonal, elija productos técnicos especializados, duraderos y con características refractivas, ideales para el día y la noche. ¿En dónde los puede encontrar? En Escobar y Martínez, comercializador de materiales de alta calidad. Comuníquese con nosotros e invierta en elementos que aumentarán la seguridad vial y en los sitios de obra.

Compartir facebooktwitterlinkedin

OTRAS NOTICIAS

Instrucciones para armar una banda transportadora

¿Cómo es la instalación adecuada de una banda transportadora?

  Le compartimos detalladame...
Leer Más
Las juntas son indispensables para garantizar la seguridad de las obras civiles.

Tipos de juntas aplicadas en obras civiles

Garantice la seguridad en sus obras civiles con las juntas d...
Leer Más
Es indispensable fabricar los apoyos elastoméricos de acuerdo a las normas de calidad para asegurar la integridad de las personas involucradas en la obra civil.

¿Para qué sirven los apoyos elastoméricos?

Los apoyos elastoméricos son esenciales para las obras civi...
Leer Más
Perfil de deslizamiento en las bandas transportadoras

¿Qué es el perfil de deslizamiento y por qué es importante en las bandas transportadoras?

Un perfil de deslizamiento en las bandas transportadoras sirve como un un apoyo para las ...
Leer Más
Utilice señalización vial para evitar muchos accidentes.
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x