botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > ¿Cómo preparar las construcciones para un sismo?
Noticias

¿CÓMO PREPARAR LAS CONSTRUCCIONES PARA UN SISMO?

Preparo sus construcciones para un sismo con E&M Productos técnicos
26 de Diciembre de 2018

Contar con tecnología que reduzca los riesgos potenciales, naturales y no naturales, es indispensable para que toda obra civil sea de calidad, convirtiendo el uso de productos técnicos el aliado ideal para lograrlo; por ello, conozca cómo preparar las construcciones para un sismo en la siguiente nota.

 

 

Los movimientos sísmicos son eventos inesperados que pueden generar pérdidas humanas, materiales y económicas de acuerdo a la intensidad en la que se presenten. Teniendo en cuenta que son sucesos naturales que el hombre no puede evitar, es indispensable que las construcciones y obras viales se realicen bajo parámetros sismorresistentes. Para ello, es necesario contar con implementos específicos que hagan parte de la estructura de los proyectos.

El diseño es esencial al hablar de edificaciones preparadas para sismos. En el sitio de ejecución de obra, además de contar con bandas industriales que facilitan el transporte de materiales, deben estar a disposición de los trabajadores tanto aisladores sísmicos como apoyos y juntas, estos se ubican en la estructura de un edificio o puente para controlar los movimientos. Le contamos cómo funcionan y porqué son importantes cuando un terremoto ocurre o se produce un movimiento brusco por las actividades de construcción.

 

Juntas de dilatación para construcción: Las juntas son elementos que tienen aberturas estratégicamente realizadas en su superficie. Ellas, por lo general, se sellan con un producto comprimible que garantiza funcionalidad prolongada, evitando que en su interior se acumule polvo, tierra o desechos. Se emplean, principalmente, para contener los movimientos que la estructura pueda sufrir a causa de factores relativos a la construcción o externos como los sismos. ¿En dónde se sitúan? Las juntas de caucho se ubican entre dos superficies para disipar las cargas pesadas y prevenir la formación de agrietamientos. El escenario más probable es que su obra de urbanización o movilidad se vea expuesta a movimientos transversales, longitudinales o de rotación, por ello, invertir en juntas de dilatación es indispensable al momento de asegurar estabilidad.        

 

Apoyos de neopreno: Son indicados para mantener las estructuras firmes y resistentes ante movimientos causados, en ocasiones, por grandes cargas. De igual modo, por sismos leves. Soportan deformaciones, traslaciones y rotaciones, restringiendo movimientos que concluyan en daños estructurales e, incluso, derrumbes. Para que cumplan su función, se sitúan entre vigas y pilares o vigas y estribos.

 

Aisladores sísmicos: Estos elementos incrementan la resilencia de las construcciones, son flexibles y evitan que las fuerzas sísmicas se transmitan por completo a la estructura. Son recomendables para controlar vibraciones bruscas ocasionadas por terremotos de alta intensidad. Su objetivo es reducir las fuerzas horizontales propias de los sismos, cuidando la estabilidad de la infraestructura y, por tanto, la integridad de las personas que se encuentren en el lugar. Necesitan ser instaladas por profesionales en construcción en los cimientos, las columnas y las vigas.

 

 También le puede interesar: Preguntas frecuentes de los aísladores sísmicos 

 

Estos productos técnicos son esenciales en los procesos de construcción de calidad. Es preciso adquirirlos de distribuidores reconocidos por su excelencia como Escobar y Martínez. Con ellos, la seguridad y estabilidad serán un hecho en las obras viales o habitacionales. En caso de sufrir un terremoto intenso, los daños se reducirán, salvaguardando la vida humana y facilitando el uso de edificaciones de gran importancia como hospitales.

 

Otros productos que puede encontrar con nosotros y que le serán útiles en la construcción son las bandas transportadoras, los pisos industriales con propiedades elásticas y los elementos de señalización vial para alertar sobre las actividades de construcción y evitar incidentes. Asegúrese de invertir en implementos de calidad, durabilidad y funcionalidad. Contáctenos y encuentre las bandas industriales que mejorarán la productividad de sus trabajadores en la ejecución de obras, los apoyos de neopreno, aisladores sísmicos y juntas para puentes que absorberán los movimientos, y los pisos para industrias químicas, deportivas, de recreación o alimenticias. Nuestro portafolio es amplio para ajustarse a sus requerimientos.

Compartir facebooklinkedin

OTRAS NOTICIAS

Importancia de las buenas prácticas de construcción de juntas de dilatación

  Las buenas prácticas en la construcción de juntas de dilatación son esencia...
Leer Más
Riesgos existentes al hacer uso de bandas transportadoras

Seguridad en bandas transportadoras: Prevención de riesgos

  Garantice seguridad en sus procesos de construcción con la prevención de acc...
Leer Más
Calculo de la velocidad lineal de una banda transportadora

Velocidad de una cinta transportadora: Cómo se calcula y su importancia

  ¿Sabe qué tipo de bandas...
Leer Más

Estudio de diferentes materiales utilizados en aisladores sísmicos

El elastómero, plomo y acero inoxidable son los principales materiales utilizados en ais...
Leer Más
EyM
en linea
Hola, ¿Le gustaría recibir más información sobre nuestros servicios? Ingrese su email y número telefónico para iniciar una conversación
  
  
  
  
Iniciar conversación
Conozca cómo preparar las construcciones para un sismo con productos técnicos y adquiéralos en E&M. Contáctenos.
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x