botón pagos pse
EYM | Escobar y Martinez > Noticias > Breve historia de las bandas transportadoras
Noticias

BREVE HISTORIA DE LAS BANDAS TRANSPORTADORAS

Bandas transportadoras
07 de Marzo de 2019

 

Queremos darle una breve historia sobre las bandas transportadoras, las cuales llegaron al mercado para implementarse en la industria. Le contamos cuál es el uso de estas bandas, y las ventajas que tiene al usarlas. Escobar y Martínez maneja los mejores productos, incluidas las bandas transportadoras que vienen con la mejor tecnología y calidad. Conozca más sobre estas bandas en la siguiente nota.

 

Una banda transportadora es un método de traslación que se efectúa por medio del movimiento de una cinta que gira gracias a un motor que acciona dos instrumentos llamados tambores, uno a cada extremo, los cuales logran una tensión y el motor que activa los rodillos en la parte interna de la banda permite que gire y desplace los materiales u objetos que lleva encima la banda.

La implementación de las bandas transportadoras en la industria

 

La empresa sueca Sandvik fue la responsable de crear y producir las primeras bandas transportadoras en acero, fueron las encargadas de soportar la mayor cantidad de peso posible en el proceso de las industriales del 1901, muchos interesados en la industria se dieron cuenta que este era un método efectivo en términos de tiempo y esfuerzo.

 

Las bandas transportadoras empezaban a desempeñar una labor importante para el crecimiento de varios sectores económicos, sobre todo el de construcción y el minero. Fue un invento fundamental para facilitar y mejorar el trabajo de las personas y las empresas.

 

Sin embargo, fue varios años antes que se usaron las primeras bandas transportadoras para movilizar materiales como el carbón y todos los relacionados con la industria minera, en 1795. Sus características eran muy diferentes a las que actualmente conocemos, no eran largas y además solo se usaban en trayectos planos y cortos, eran de cuero o lonas, se deslizaban encima de una tabla de madera y no podían cargar materiales realmente pesados.

 

Ahora estos materiales han cambiado y son más resistentes, con tecnología avanzada.

 

Usos de las bandas transportadoras

 

Antiguamente estas cintas  permitían transportar grandes cantidades de materiales y salía realmente económico y rápido. Fue años más tarde que estas se empezaron a usar para distancias más grandes, en una empresa en Pittsburgh, Estados Unidos de Henry Clay Frick, un empresario, industrial y coleccionista de arte, quien se caracterizó por ser una figura que trabajó con carbón y acero. Las instalaciones de su compañía eran subterráneas y la banda transportadora, de goma natural o algodón de pato, con la que contaban podía recorrer 8 kilómetros aproximadamente desde una mina.

 

En el transcurso de todos estos sucesos que involucraban las bandas transportadoras industriales para la optimización de tiempo y costos, en 1913, Henry Ford vio un uso importante que podría dársele para la producción de vehículos en su compañía Ford Motor Company.

 

En la Segunda Guerra Mundial con la escasez se empezaron a usar materiales sintéticos, se implementaron otro tipo de bandas transportadoras. Desde aquel entonces se han creado muchos materiales que ofrezcan características según las necesidades de cada industria.

 

Tecnología avanzada en tiempo y materiales

 

En la actualidad se han implementado todo tipo de materiales para la creación de bandas industriales con una tecnología avanzada que se acopla a todas las necesidades de alta velocidad, prevención a riesgos frente a exposición de materiales y resistencia de peso. Las cintas de transporte han ido avanzando con la historia y actualmente lo último en tecnología son las bandas de caucho resistente a altas temperaturas, estas se han implementado en diferentes procesos como los industriales, agrícolas, mineros, entre otros. El cuero sintético neopreno es otro de los materiales que resultan adecuados para diferentes usos, cumple con los estándares de calidad en términos de durabilidad, limpieza y resistencia.

 

Ahora estas pueden ser instaladas horizontalmente, vertical e inclinadas, según lo que necesiten transportar. Varía según las necesidades de cada empresa, por ejemplo, dentro de los procesos alimenticios se elige cintas que sea antimicrobianas para hacer resistencia a las bacterias.

 

Escobar y Martinez, cuenta con las mejores bandas transportadoras industriales, somos una empresa avalada por la norma ISO 9001, destacados por nuestra gestión de calidad donde garantizamos que nuestros productos pueden ser usados con confianza y tranquilidad en las distintas organizaciones. 

 

Ventajas del uso de las bandas transportadoras

 

Las bandas transportadoras industriales han mejorado los procesos de diferentes sectores económicos, han hecho un gran aporte a la fabricación y la labor de los trabajadores y su calidad de vida.

 

-Facilitan el transporte de materiales en grandes distancias

-Se pueden implementar en cualquier tipo de terreno

-Soportan gran variedad de materiales

-Permiten la carga y descarga en cualquier punto

-Optimizan el tiempo y costos de traslado

 

Las bandas diseñadas para usos específicos que ofrece Escobar y Martinez tienen lo último en tecnología para adaptarse a cualquier necesidad. Conozca nuestros productos y entérese por qué somos profesionales y competentes para ofrecerle lo mejor en bandas transportadoras industriales.

Compartir facebooklinkedin

OTRAS NOTICIAS

Una de sus funciones principales de las juntas de dilatación es absorber el movimiento o desplazamientos de los puentes.

Importancia de las juntas de dilatación en puentes

  Las juntas de dilata...
Leer Más
Proteja sus edificaciones con aisladores sísmicos

Aisladores sísmicos: Un sistema que protegerá sus proyectos contra terremotos

Proteger sus edificaciones de los movimientos telúricos es ...
Leer Más
Las juntas de dilatación son las encargadas de ayudar a la estructura a soportar cualquier movimiento.

Juntas de dilatación especializadas para la construcción

Las juntas de dilatación son esenciales para prevenir daños e...
Leer Más
Funcionalidades de las bandas de caucho y lona

Bandas transportadoras de caucho y lona: Funcionalidad y características

Las bandas transportadoras de caucho y lona son dispositivos ampliamente utilizados en un...
Leer Más
Escobar y Martínez maneja las mejores bandas transportadoras por eso le contamos todo sobre ellas, su uso, y las ventajas que tiene al usarlas.
Contamos con el respaldo de

EyM productos técnicos
sgs programa de excelencia distrital y ambiental
SC 164-1

Envíenos sus dudas

Comuniquese

Cr 68 D No. 17 -30 / 50
Bogotá D.C - Colombia

Pbx Administrativo:
(601) 4110299
Fax:
(601) 2922064
Ingrese su e-mail para recibir nuestra informacion
www.eymproductostecnicos.com Todos los derechos reservados 2023.
Diseño, Desarrollo y Posicionamiento SEO por Paxzu.
¡Cotice ahora con EYM!

x