Los apoyos de neopreno o también llamados ‘apoyos elastoméricos’ son dispositivos que se colocan de soporte para estructuras como puentes, donde estos funcionan con el fin de prevenir movimientos en la unión de los elementos, ofreciendo durabilidad y alta resistencia en el paso de los vehículos. Estos se sitúan entre dos partes estructurales (vigas y pilares / vigas y estribos), y tienen como principal aplicación la transmisión de cargas de un elemento a otro.
Estos apoyos para puentes se encargan de permitir o restringir movimientos de rotación o desplazamiento entre los elementos adyacentes y deben tener una durabilidad acorde al ciclo de vida de la estructura en la que actúan. Por lo general, tienen distintas formas, pueden ser cuadrados, rectangulares o circulares y sus propiedades son antisísmicas. Por eso, le compartimos
Para el uso y funcionamiento de los apoyos de neopreno, existen algunos materiales, el principal es el elastómero, gracias a su versatilidad. Estos son muy flexibles y adaptables, sin embargo suelen ser muy rígidos a cambios volumétricos por cargas compresivas. Ahora bien, otro constituyente de los apoyos es el acero, y es que este incrementa la rigidez compresiva en el apoyo, limitando el abultamiento.
En el caso del elastómero, hay distintos materiales comerciales como:
• Caucho natural (Poliisopreno): especial para el apoyo de puente, ya que cuenta con una excelente resistencia al desgarro y capacidad de disipación.
• SBR (Caucho Butadieno Estireno): este es ampliamente usado en la industria de llantas y calzado. Es muy funcional para la resistencia de puentes, buena rigidez.
• EPDM (Monómero Etileno Polipropileno Dieno): es excelente para adaptarse a cualquier intemperie.
• Hypalon (Polietileno Clorosulfonado): tiene muy buenas propiedades mecánicas, resistencia al desgarro y la abrasión.
• Nitrilo (Caucho Acrilonitrilo Butadieno): cuenta con una baja resistencia al medio ambiente, por lo que no es recomendable para los apoyos en puentes.
• Silicona: tiene una gran flexibilidad y es ampliamente resistente al medio ambiente; sin embargo no es un material recomendado para puentes.
• Viton: es considerado como uno de los mejores elastómeros, ya que trabaja en ambientes químicamente hostiles y tiene muy buena resistencia mecánica y ambiental.
Para el acero, se cuentan con pocos conocimientos acerca de sus materiales, por lo que los ingenieros prefieren los apoyos de neopreno por su diversidad en el trabajo de los apoyos en puentes.
En Escobar y Martínez componemos nuestros productos de una mezcla de elastómero a base de neopreno, y en algunos casos, reforzados internamente con láminas de acero ASTM A-36. Además, existen otros tipos de apoyos que presentan refuerzos exteriores en acero, anclajes o la inclusión de otros materiales.
Nos encargamos de ofrecer apoyos de neopreno para puentes en Colombia y en el exterior de la mejor calidad. Conozca los tipos que existen y decídase por el más adecuado.
Usos
Se emplean generalmente en puentes de luces cortas y cargas bajas, un ejemplo son los puentes peatonales, ya que comúnmente la aplicación de este tipos de apoyos para puentes son en área pequeña.
Usos
Este tipo de apoyo se ancla a la estructura de puentes vehiculares donde se pueden utilizar placas de asiento en las superficies superiores e inferiores. Además, existen otros materiales como los de fibra de vidrio o tela de algodón, que son capas más delgadas.
Usos
Este apoyo no permite que los puentes queden endebles, ya que les proporciona más fortaleza por sus anclajes o zunchados; además son ideales para las construcciones de concreto, obras civiles y edificios.
Usos
Se utiliza para permitir un desplazamiento entre la estructura y el apoyo leve, con una fricción menor al 3 % de la carga. Este apoyo actúa como una ayuda que se le proporciona al apoyo de neopreno simple cuando no es suficiente.
Usos
Este apoyo se utiliza específicamente en puentes para que haya un control de la interacción de cargas y movimientos de las vigas y pilas. El apoyo tipo POT ayuda a absorber parcialmente la energía de la dilatación térmica de las vigas.
Recuerde que para conocer todos los productos de Escobar y Martínez, como las juntas de expansión, las bandas transportadoras, aisladores sísmicos, entre otros elementos, puede visitar nuestro catálogo de productos.
Contamos con diferentes tipos de apoyo de neopreno para que tenga las suficientes alternativas y pueda llevar a cabo la más óptima construcción de puentes. ¡Contáctenos!
Envíenos sus dudas
Nuestros Productos
Apoyos Juntas Bandas Industriales Pisos Deportivos Pisos institucionales Pisos InfantilesComuniquese
Cr 68 D No. 17 -30 / 50